Sullivan y la adolescencia. Reconstruyendo la subjetividad en el “milagro” de la adolescencia. Alejandro Ávila Espada 

Resumen:

La dimensión personal de Sullivan, así como sus pioneras contribuciones en numerosos temas, son aún poco conocidas. En este trabajo se compilan las principales ideas que aportó Sullivan para la comprensión de la Adolescencia, un periodo clave para la construcción de la subjetividad adulta y la identidad. Los nexos entre su propia vida y las propuestas que lleva al ámbito clínico son aquí presentados, resaltando que no se puede patologizar las manifestaciones del adolescente sin entender su contexto de origen y manifestación, subrayando su esencial normalidad.

Palabras clave: Adolescencia, Psicopatología, Homosexualidad.

Abstract:

Sullivan's personal dimension, as well as his pioneering contributions on numerous topics, are still little known. This work compiles the main ideas that Sullivan contributed to the understanding of Adolescence, a key period for the construction of adult subjectivity and identity. The links between his own life and the proposals that he brings to the clinical field are presented here, highlighting that the adolescent's manifestations cannot be pathologized without understanding the context of its origin and manifestation, underlining its essential normality.

Keywords: Adolescence, Psychopathology, Homosexuality

Referencia:

Ávila Espada, A. (2024). Sullivan y la adolescencia. Reconstruyendo la subjetividad en el “milagro” de la adolescencia. Clínica e Investigación Relacional, 18 (1): 100-119. [ISSN 1988-2939] [Recuperado de www.ceir.info ] DOI: 10.21110/19882939.2024.180109

Descargas:

Relacionados:

ESTRUCTURAS BASALES Y PSICOPATOLOGIA. UN PUNTO DE PARTIDA PARA LA REFLEXIÓN Francesc Sáinz BermejoLa idea inicial de este texto trata de entender que hay personas que pasan ...... EN NINGÚN LUGAR, rememorando psicoterapias. Filipe Baptista-BastosA través de casos clínicos, un Psicoterapeuta cuenta su experiencia a lo la...... El proceso de convertirse en un adolescente: Juan, pero no Don Juan. Isabel Duarte CunhaEn este trabajo la autora se inscribe en referencias teóricas que permiten ...... De Edipo a Star Wars: Explorando los límites de la Psicoterapia Relacional a través de un caso de Asperger. Jorge Gómez Blanco.El presente trabajo tiene la intención de explorar algunos de los l&...... Tres concepciones de la culpa: Historia y Psicoterapia. Juan García‐Haro.La noción de culpa se ha secularizado en el mundo moderno formando p......

Puntuación

Comentarios

Todavía no hay comentarios, sea el primero en enviar uno.

Enviar comentario

Nombre (obligatorio)

Email (obligatorio)

Sitio web

Imagen CAPTCHA
Escriba el código mostrado más arriba: