Entradas para ' Enactment.'

Bailando al compás de quienes somos: La maternidad, la sexualidad y las vicisitudes de un enactment. Jessica Graciella Mézquita López 

Pretender realizar un trabajo en el que la persona del terapeuta no sea un elemento que influya en el tratamiento es una utopía. Desde el Psicoanálisis Relacional reconocemos la urgencia de volver a pensar los conceptos de neutralidad y abstinencia y explorar lo que ocurre en el encuentro de subjetividades entre paciente y terapeuta, en el que convergen incontables notas para generar la melodía que se bailará en conjunto. En el presente trabajo, se exploran los terrenos pedregosos de dos mujeres que, a pesar de ser muy distintas, se encuentran bailando al compás de sus experiencias alrededor de la maternidad y la sexualidad, con perspectiva de género. Se reconocen los aspectos subjetivos de la terapeuta como un elemento central que influye directamente en la relación con una paciente con quien se reconoce como sujeto con contornos que impactan directamente en la relación terapéutica. Se discute sobre el enactment y la autorrevelación, reconociendo los retos que implica para paciente y terapeuta, así como las posibilidades generativas en el desarrollo de la relación terapéutica. Mónica y Jessica, bailan al compás de sus puntos de divergencia y de encuentro, esperando que la espontaneidad, honestidad y cuidado permitan seguir explorando terrenos pedregosos.

Palabras clave: Maternidad, Intersubjetividad, Sexualidad, Enactment., perspectiva de género Comentarios (0) RSS comment feed

Escisión y disociación. Abriéndonos paso en la maraña. Carlos Rodríguez Sutil. 

En este artículo se pretende diferenciar el significado de dos términos relacionados en psicoanálisis: escisión y disociación. Se busca el origen de ambos términos dentro de la historia del psicoanálisis descubriendo que son términos que a menudo se han utilizado de manera intercambiable pero que, mientras la escisión tiene un sentido más clásico e intrapsíquico, la disociación es un fenómeno de tipo más relacional. Se ponen ejemplos clínicos para ilustrar las diferentes formas de la disociación, su relación con el trauma, y cómo funcionan en diferentes trastornos así como en el enactment.
Palabras clave: Disociación, Trauma, Enactment., Escisión Comentarios (0) RSS comment feed  Article Rating

Cuando falla la interpretación… Algunas reflexiones sobre el proceso psicoanalítico en la obra de S.A.Mitchell (Ariel Liberman Isod). 



Este trabajo desarrolla la idea de Stephen A. Mitchell según la cual el corazón del proceso analítico se encuentra en los momentos de crisis, de no-proceso, así como de puesta en escena, para salir de los cuales es necesaria una transformación emocional del analista para reconectar y continuar el trabajo.

Palabras clave: Interpretación, Contratransferencia, Cambio Analítico, Enactment. Comentarios (0) RSS comment feed  Article Rating