Ávila Espada, Alejandro

Catedrático (Jubilado) de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos, Universidades Complutense, Madrid; y de Salamanca (España). Psicólogo Clínico. Miembro de Honor de IARPP-España. Fundador y Presidente de Honor del Instituto de Psicoterapia Relacional . Miembro del colectivo GRITA.
Más información en:
http://www.psicoterapiarelacional.es/Páginaspersonales/AlejandroÁvilaEspada/tabid/140/Default.aspx
 

ENTREVISTA CON: SANDRA BUECHLER (II) 

ENTREVISTA CON: SANDRA BUECHLER (II). Realizada por Alejandro Ávila Espada, Carlos Rodríguez Sutil, Rosario Castaño, Sandra Toribio Caballero, María Hernández Gazquez y Lucía Martínez Domínguez

Palabras clave: Entrevista, Sandra Buechler Comentarios (0) RSS comment feed

La paternidad desde el punto de vista relacional. Sobre el “nacimiento del padre". Alejandro Ávila Espada 

El "nacimiento del padre" es una construcción relacional derivada de la experiencia de la matriz relacional en la que se ha sido hijo/a, se ha vivido con padres reales, simbólicos e imaginarios, y se ha construido una fantasía identificatoria con los diferentes padres posibles: Desde el padre narcisista que busca objeto para su gratificación narcisista en el hijo/a, el padre maternal que se realiza en la mater-paternidad; y el padre capaz de serlo sin invadir el espacio de la maternidad pero sosteniéndolo, y a la vez transformando su narcisismo en creatividad, aceptación de los límites y sabiduría. Usamos capacidades de "materno/paterno-parentalidad" que se han construido sobre la base de 1) La experiencia vivida con los propios padres y abuelos; 2) La experiencia vivida de la relación de los padres con sus padres; y 3) La transmisión transgeneracional que ellos portan. La perspectiva relacional nos da una oportunidad de pensar la matriz relacional en la que la parentalidad se teje, disfuncional o saludablemente.

Palabras clave: Parentalidad, Paternidad, Maternidad. Comentarios (0) RSS comment feed

Reseña de la 41 Conferencia Internacional de la Asociación Internacional para la Psicología del Self Psicoanalítica (IAPSP). Alejandro Ávila y Rosa Domínguez 

Reseña de la 41 Conferencia Internacional de la
Asociación Internacional para la Psicología del Self Psicoanalítica (IAPSP),
celebrada en Viena, 17 al 20 de Octubre de 2018:
Viena-Kohut – La Psicología del Self en busca de la Creatividad
en tiempos de crisis. Alejandro Ávila Espada

Comentarios (0) RSS comment feed

ENTREVISTA CON: JOYCE SLOCHOWER. 

ENTREVISTA CON: JOYCE SLOCHOWER. Realizada por Alejandro Ávila Espada, Carlos Rodríguez Sutil, Rosario Castaño, Ariel Liberman, Sandra Toribio Caballero y María Hernández Gazquez

Comentarios (0) RSS comment feed

New release! RELATIONAL HORIZONS Mediterranean Voices Bring Passion and Reason to Relational Psychoanalysis by Alejandro Ávila (Ed.) 

New release! RELATIONAL HORIZONS Mediterranean Voices Bring Passion and Reason to Relational Psychoanalysis by Alejandro Ávila (Ed.)

Comentarios (0) RSS comment feed

ENTREVISTA CON: SHELLEY E. DOCTORS 

ENTREVISTA CON: SHELLEY E. DOCTORS. Realizada por Alejandro Ávila Espada, Carlos Rodríguez Sutil, Sandra Toribio Caballero y Lucía Martínez Domínguez.

Comentarios (0) RSS comment feed

ENTREVISTA CON: HOWARD A. BACAL 

ENTREVISTA CON: HOWARD A. BACAL Realizada por Alejandro Ávila Espada, Rosario Castaño Catalá, Carlos Rodríguez Sutil, Sandra Toribio Caballero, María Hernández Gázquez Comentarios (0) RSS comment feed

Perspectivas relacionales frente al conflicto social: el compromiso del clínico relacional con la acción transformadora. Alejandro Ávila Espada 

Este trabajo introductorio muestra que nuestra responsabilidad como clínicos es comprometernos con la acción transformadora. Nuestra opción es tomar conciencia en la intersección entre la subjetividad y la compleja sociedad en la que vivimos. Nuestro silencio ya no es suficiente como clínicos, el "giro ético" nos espera como los relacionalistas que pretendemos ser. Memoria e historia son parte de nuestra esencia, y tenemos la posibilidad de integrarlo, tanto a lo largo de nuestro desarrollo personal, como profesionales llamados a actuar de una manera creativa y transformadora.


Palabras clave: Psicoanálisis Relacional, Compromiso Social, Cambio Social Comentarios (0) RSS comment feed

Entrevista con James L. Fosshage. Alejandro Ávila, Carlos Rodríguez, Sandra Toribio y Andrea Iturriaga 

Se realiza una entrevista en profundidad a James L. Fosshage, cuando visita el Instituto de Psicoterapia Relacional, Madrid, el 6 de Mayo de 2016.

Palabras clave: Psicoanálisis Relacional, , Psicología del Self Comentarios (0) RSS comment feed  Article Rating

Fases de la interacción paciente-terapeuta en la psicoterapia de la esquizofrenia crónica. Harold F. Searles (1961) 

Este trabajo de H.F. Searles, original de 1961, revisado en 1966, es ahora revisado y anotado en Homenaje al autor tras su fallecimiento.  Se trata de una de sus contribuciones clave para el trabajo clínico con las personas con Trastorno Mental Grave.

Palabras clave: Psicoterapia, Relación Terapéutica, Esquizofrenia, Comunicación Terapéutica Comentarios (0) RSS comment feed

Entrevista con: Steven H. Knoblauch. Realizada por Carlos Rodríguez Sutil, Alejandro Ávila Espada, Ariel Liberman Isod y Sandra Toribio. 

Carlos Rodríguez Sutil, Alejandro Ávila Espada, Ariel Liberman Isod y Sandra Toribio entrevistan a Steven H. Knoblauch en AGORA REACIONAL (Madrid).

Palabras clave: Entrevista. Comentarios (0) RSS comment feed  Article Rating

HOMENAJE: Reflexiones en torno a la obra de Joan Coderch. Rosario Castaño, Alejandro Ávila, Neri Daurella y Alejandra Plaza. 

Esto no es solo un homenaje, que también lo es, sino una oportunidad para reflexionar sobre su obra, y destacar sus aportaciones que, fruto de sus propias reflexiones, están ayudando a que los psicoterapeutas psicoanalíticos relacionales seamos más atrevidos y más arriesgados, en ese proceso único con cada paciente.
Palabras clave: Homenaje. Comentarios (0) RSS comment feed  Article Rating

Del encuadre como factor técnico a la intersubjetividad del vínculo terapéutico. Alejandro Ávila Espada. 

El trabajo de Joan Coderch y Ángeles Codosero sobre el espíritu del encuadre me da la oportunidad de revisar cómo ha cambiado mi concepción personal acerca del encuadre en la psicoterapia psicoanalítica (relacional) tras década y media de elaboraciones y experiencias. Propongo una concepción del encuadre co‐construida por ambos partícipes, donde el encuadre externo y el interno derivan en vínculo terapéutico.
Palabras clave: Psicoanálisis Relacional., Psicoterapia Psicoanalítica Comentarios (0) RSS comment feed  Article Rating

Entrevista con: Sandra Buechler. Realizada por Alejandro Ávila, Rosario Castaño, Carlos Rodríguez Sutil y Sandra Toribio. 

Sandra Buechler nos relata con detalle su trayectoria formativa personal como psicoterapeuta y psicoanalista, su experiencia de los seminarios formativos, las controversias con sus profesores, los conflictos y contradicciones vividos en su formación, su análisis personal, sus casos de formación y la relación con sus supervisores.
Palabras clave: Entrevista Comentarios (0) RSS comment feed  Article Rating

Francesc Sáinz Bermejo: Sentir y pensar con Serrat. Reflexiones de un psicoanalista de hoy a partir de la obra del poeta y músico (Lleida: Milenio, 2014). Reseña de Alejandro Ávila. 

Con el pretexto de Serrat, Francesc  Sáinz nos coloca de su lado y nos invita a pensar y sentir. A evocar sentimientos en una didáctica de la vida, en la que desgrana y recorre los principales conflictos del ser humano 

Comentarios (0) RSS comment feed  Article Rating

Clásicos del Cine-Psi: Lilith (Robert Rossen,1964). Alejandro Ávila e Ignacio Blasco. 

Clásicos del Cine-Psi: Lilith (Robert Rossen,1964). Alejandro Ávila e Ignacio Blasco.

Alejandro Ávila e Ignacio Blasco comentan la película de Robert Rossen "Lilith" (1964).

Palabras clave: Cine-psi Comentarios (0) RSS comment feed  Article Rating

Comprendiendo la dinámica pulsional, pero cambiando en las relaciones intersubjetivas. Alejandro Ávila Espada. 

¿Son realmente incompatibles la Teoría Pulsional Freudiana y la Teoría Intersubjetiva?. Este trabajo revisa los conceptos de Intersubjetividad, Vínculo, Campo Interpersonal y Matriz Relacional, clarificando si la Teoría Pulsional y la Teoría de los Sistemas Intersubjetivos están o no al mismo nivel de análisis. Finalmente se efectúan ciertas consideraciones sobre los argumentos expuestos por Knoblauch, Stern y Nemirovsky en sus trabajos, en torno al tema central de debate propuesto.

Palabras clave: intersubjetividad, Vínculo, Modelo Pulsional, Campo Interpersonal, Matriz relacional. Comentarios (3) RSS comment feed  Article Rating

Una breve introducción a Emmanuel Ghent. Alejandro Ávila Espada. 

Se presenta una breve semblanza biográfica de uno de los creadores de la perspectiva
relacional contemporánea, como introducción a la traducción castellana y a los
comentarios a su trabajo “Masoquismo, sumisión, rendición”.
Palabras clave: Psicoanálisis Relacional, Ghent, Necesidades Humanas. Comentarios (0) RSS comment feed  Article Rating

Entrevista con: Alejandro Ávila Espada. Por Rosario Castaño Catalá. 

Entrevista realizada por Rosario Castaño Catalá a Alejandro Ávila Espada, en torno a la presentación de su libro "La tradición inerpersonal". El marco en que se realizó esta entrevista fue la XI Conferencia Internacional de IARPP, Santiago de Chile, 7 a 10 de Noviembre de 2013. Palabras clave: Psicoanálisis Relacional., Entrevista, tradición interpersonal Comentarios (0) RSS comment feed  Article Rating

El clavo ardiendo. Claves de las adicciones amorosas y los conflictos en las relaciones de pareja sanas y patológicas, Luis Raimundo Guerra Cid (Barcelona: Octaedro, 2013). Reseña de Alejandro Ávila Espada. 

Alejandro Ávila Espada realiza un análisis y comentario de la obra de Luis Raimundo Guerra Cid: "El clavo ardiendo. Claves de las adicciones amorosas y los conflictos en las relaciones de pareja sanas y patológicas"

Palabras clave: Reseña, Relación de pareja, adicciones amorosas. Comentarios (0) RSS comment feed  Article Rating
Página 2 de 3Primero   Anterior   1  [2]  3  Siguiente   Último