La musicalidad de la clínica Formas de escuchar tomadas de la Apreciación Musical Mónica Ruiz García 

Resumen:

La autora analiza conceptos musicales como tempo, ritmo, melodía, armonía, textura, timbre y estructura y los entrelaza en su trabajo clínico, mientras revela cómo su contexto musical familiar la ha llevado a enriquecer su escucha de los discursos del paciente y el diálogo terapéutico. Trata la repetición como una necesidad expresiva y profundamente humana, más que como una compulsión, y recupera el concepto de "tacto" de Ferenczi añadiendo su visión filosófica. También se introduce el término “escucha interpretativa” para describir una escucha dialéctica con la que co-construimos junto con nuestros pacientes nuevas formas de ser y de estar-ahí. Finalmente describe un tipo específico de silencio que evoca y sugiere con restos musicales algo que ya ha sido presentado, como cuando un paciente dice ciertas palabras y el terapeuta escucha un discurso completo que ya se ha dicho antes. Los ejemplos clínicos muestran las formas de escuchar propuestas, con la esperanza de que la sensibilidad individual tenga aún más opciones para ser escuchada.

Palabras clave: Silencio, Música, clínica, tacto, escucha, escucha interpretativa

Abstract:

The author discusses musical concepts like tempo, rhythm, melody, harmony, texture, timbre and structure and intertwines them in her clinical work as she reveals how her musical family background has led her to enrich her listening to the patient’s discourses and the therapeutic dialogue. She treats repetition as an expressive, deeply human need, rather than as a compulsion and tracks down Ferenczi´s concept of ‘tact’ adding it´s philosophical vision. There is also an introduction of the term “interpretive listening” to describe a dialectical listening with which we co-construct together with our patients new ways of being and being-there. She finally describes a specific type of silence that evokes and suggests with musical remains something that has already been presented, as when a patient says certain words and the therapist listens to an entire speech he has already told before. Clinical examples show all along, the proposed ways to listen, in the hope that individual sensitivity has even more options to be listened to

Keywords: music, clinical work, tact, listening, interpretive listening, silence

Referencia:

Ruíz García, M. (2024). La musicalidad de la clínica. Formas de escuchar tomadas de la apreciación musical. Clínica e Investigación Relacional, 18 (1): 62-70. [ISSN 1988-2939] [Recuperado de www.ceir.info ] DOI: 10.21110/19882939.2024.180106

Descargas:

Relacionados:

"Cantar de los cantares": Música y estética relacional (Spyros Orfanos).Este ensayo sobre música y psicoanálisis comienza con un concierto que tien......

Puntuación

Comentarios

Todavía no hay comentarios, sea el primero en enviar uno.

Enviar comentario

Nombre (obligatorio)

Email (obligatorio)

Sitio web

Imagen CAPTCHA
Escriba el código mostrado más arriba: